
Alejandro Simonoff es doctor en Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Profesor Titular Interino de Historia General VI en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP). Profesor titular de Política Exterior Argentina en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de La Plata (UCALP). Profesor en la Maestría de Relaciones Internacionales de la UNLP y en el Doctorado de Relaciones Internacionales de la misma universidad. Ha dictado cursos de posgrado en la Universidad de Viña del Mar (Chile), la Universidad Nacional de Tucumán, la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Estadual Paulista (Brasil), la Universidad de Sao Paulo (Brasil), la Universidad Católica de Santa Fe y la Universidad Nacional de Rosario. También ha sido profesor invitado del Instituto del Servicio Exterior de la Nación. Es coordinador del Centro de Reflexión de Política Internacional del Instituto de Relaciones Internacionales de la UNLP e investigador del Instituto de Investigaciones de Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET). Ha publicado numerosos artículos y libros entre los que se encuentran: Los dilemas de la autonomía: la política exterior de Arturo Illia (1963-1966) (Buenos Aires, Grupo Editor Latinoamericano, 2007); Teorías en movimiento. Los orígenes disciplinares de la política exterior y sus interpretaciones históricas (Rosario, Prohistoria, 2012); compilador de La Argentina y el mundo frente al bicentenario de la Revolución de Mayo. Las relaciones exteriores argentinas desde la secesión de España hasta la actualidad (La Plata, Editorial de la Universidad Nacional de La Plata, 2010); y de Integración y Cooperación. Una relectura a partir de la teoría de la autonomía, junto a José Briceño (Buenos Aires, Biblos, 2015).