Juan Carlos Puig

Juan Carlos Puig fue un abogado y diplomático argentino, nacido en Rosario en 1928. Formado académicamente en Argentina, Francia y también en Estados Unidos, fue un intelectual de gran talla para la construcción del campo de la teoria de las relaciones internacionales en nuestro país, teniendo, su desarrollo teórico, un correlato práctico en política exterior, ya que llegó a ser Canciller del país durante el gobierno de Cámpora. Abandonó el país en vísperas del comienzo de la dictadura militar del 76, y se exilió en Venezuela, donde desarrolló gran parte de su producción académica. Allí residió hasta su muerte, en 1989.

Puig es un referente de la Escuela de la Autonomía: su producción académica en la disciplina giró en torno a la conceptualización de “dependencia” y la autonomía de los países periféricos y sus políticas exteriores. Además, produjo un pensamiento autonómico sin antecedentes, allanando un camino tanto para corrientes teóricas posteriores como también sirviendo como base teórica de las agendas de política exterior de distintos países.

Entre sus libros más importantes se encuentran: 

América Latina: políticas exteriores comparadas. Buenos Aires, Grupo Editor Latinoamericano, 1984

Puig, JuanCarlos. Doctrinas internacionales y Autonomía latinoamericana, Caracas, Universidad Simón Bolívar, Instituto de Altos Estudios de América Latina, 1980.

Puig, Juan Carlos. “Integración y Autonomía en América Latina en las postrimerías siglo XX” en: Integración Latinoamericana, 1986.